top of page

EDUCAR EN LA DIVERSIDAD UNA NECESIDAD INAPLAZABLE


En un mundo cada vez más globalizado, en donde día a día encontramos nuevos retos y nuevas formas de comunicarnos y conectarnos, encontramos que la capacidad de trabajar, colaborar y mejorar los espacios donde nos desarrollamos, nos exige desarrollar nuevas habilidades y abrirnos al intercambio y enriquecimiento entre personas, grupos y naciones.

En esta apertura salen relucir grandes alianzas y la empatía que nos enriquece pero también puede provocar desacuerdos, discriminación y segregación.

Si bien es cierto que sólo es posible reconocer al “Yo” frente a un “Tú” diferente,

tendemos a siempre creer que nuestra posición personal y nuestra experiencia es suficiente para poder juzgar lo que nos incomoda en el otro.

Esta situación nos compromete a educar en la diversidad, una diversidad que nos invita a comprometernos en la escucha, el respeto, en reconocer que todos somos únicos y que podemos aportar algo a los demás.

Reconocer que nuestra verdad no debe de prevalecer independientemente de nuestras ventajas económicas, culturales, físicas e intelectuales, exige un continuo trabajo tanto personal como en comunidad.

Los centros educativos, hoy más que nunca están llamados a tomar conciencia del compromiso que está situación requiere, debido a que debemos asumir la difícil tarea que implica el transformar la diversidad en un factor positivo de entendimiento, respeto, equidad y justicia.

No existe otro camino para asumir este compromiso que trabajar día a día en un ambiente que esté consciente de esta situación y que constantemente trabaje en la orientación y reconocimiento y que todos tenemos el mismo derecho de construir nuestra identidad y conciencia.

Estamos conscientes que falta mucho camino y aprendizaje, que entender y atender las necesidades de cada individuo, es un reto que exige de cada uno de nosotros un trabajo personal y colectivo, y que no solo es un trabajo que compromete a los centros educativos si no a las familias y la sociedad en general.

Educar en la diversidad es una necesidad inaplazable si queremos construir un mundo mejor para todos.


Mtra. Psic. Guadalupe Pérez Bravo

Coordinadora de Psicopedagogía

Colegio Giocosa

 
 
 

Comentários


bottom of page